jueves, 4 de febrero de 2010

BIOGRAFIA: MARK DACASCOS


Mark Alan Dacascos nació el 26 de febrero de 1964 en Honolulu, Hawaii. Es actor y experto en artes marciales, habiendo ganado varios campeonatos de karate y kung fu entre los 7 y los 18 años de edad.

Su padre, Al Dacascos, también procede de Hawaii, aunque su ascendencia es filipina, española y china. Es un maestro de artes marciales que fundó su propio estilo de lucha, el Wun Hop Kuen Do, derivado del Kajukenbo y que contiene influencias chinas y filipinas. Su madre, Moriko McVey es de ascendencia irlandesa y japonesa. Su segunda madre, como él la considera, es la campeona artista marcial Malia Bernal, una de las 10 mejores de los EEUU, 5 veces nombrada número uno en armas, combate y formas y primera mujer en aparecer en la portada de Black Belt. Ella y su padre fueron sus dos primeros maestros de artes marciales, concretamente en el arte del Wun Hop Kuen Do, de los cuales comenzó a aprender con tan solo 6 años y hasta cerca de los 18.

Con solo 6 años se trasladó junto a su familia a Alemania, criándose principalmente en Hamburgo (Mark habla bien el alemán), donde ganó su primer campeonato de artes marciales a los nueve años. Cuando tenía 17 años realizó un viaje a Taiwan para aprender Shaolin del norte, Chin-Na y Shui Jiao de la mano del maestro Muo-Hui Shen. También fue discípulo de Jiang Hao-Quan, bajo el que entrenó varios estilos de Shaolin, Chin-Na, Shui Jiao y Tai Chi. A los dieciocho ganó un campeonato europeo y regresó con su familia a EEUU. Es entonces cuando se le presentó la primera oportunidad de su vida como actor, un papel para la película Dim Sum. No obstante, las escenas en las que su personaje aparecía fueron eliminadas del metraje final. Comenzó entonces a tomar clases de interpretación para labrarse un futuro como actor, profesión que mantiene actualmente.

Muchos de sus trabajos en el cine han sido papeles para series de televisión haciendo apariciones en capítulos individuales, y así es como fueron sus comienzos, después de la mencionada Dim Sum. Aunque entre sus primeras películas se cuentan Distrito sin ley o American samurai, no fue tenido en cuenta en el género de acción hasta que protagonizó Solo el más fuerte dirigida por Sheldon Lettich, película que le hizo todo un referente. En ella empleó la capoeira, el arte marcial - danza brasileño, la cual la aprendió de Amen Santo y que en la Mark Dacascospelícula aparece e interpreta también el papel de maestro de Mark. Sus dos películas siguientes estuvieron por debajo de la mencionada, incluso la película Double Dragon, la adaptación cinematográfica del famoso videojuego de lucha. Tampoco tuvieron gran repercusión otros títulos posteriores como Revancha (quinta parte de la iniciada por Jean Claude Van Damme, Kickboxer).

Fue en 1995 cuando interpretó una de sus mejores películas, la obra titulada Crying freeman: Los paraísos perdidos, dirigida por Christophe Gans y adaptación a la gran pantalla de un famoso comic japonés.

Un año más tarde compartió película junto a Marlon Brando y otros actores en la producción de John Frankenheimer, La isla del Dr. Moreau. Sus posteriores films no tuvieron apenas repercusión pasando la mayoría a las estanterías de los videoclubs sin pasar por las salas de cine. Entre ellas se pueden mencionar Sabotaje, Reencarnación, Sanctuary, El color del honor o Sin código de conducta. Tampoco es un film de culto Fuerza máxima, pero sin embargo, en ella Mark Dacascos impresiona con unas coreografías de lucha espectaculares y abundantes a lo largo de la película. En ella comparte protagonismo con Kadeem Hardison.

En 1998 se estrenaron los primeros capítulos de la serie para televisión El cuervo, del cual Mark era protagonista e interpretaba al personaje de Eric Draven de la película homónima interpretada por Brandon Lee cinco años antes. Después de 22 episodios se dejó de rodar debido a quejas por excesiva violencia.

Mark DacascosEn 1999 apareción en la portada de la revista Inside Kung Fu y en noviembre de 1998 dedicaron asimismo la portada y una sección a Mark Dacascos en la revista Fitness.

En el año 2000 salió a la luz China strike force, película rodada en Hong Kong en la que Mark hace de villano y que cuenta con unas coreografías espectaculares. Fue un año después cuando interpretó el considerado su mejor papel en el film El pacto de los lobos, de Christophe Gans en el que interpreta en Francia en el siglo XVIII a Mani, un indio que acompaña al protagonista para intentar desvelar el suceso de varias muertes atribuidas a una bestia temida en la región.

Tres años después aceptó otro de sus papeles notables, haciendo de villano en la película protagonizada por Jet Li y DMX, Nacer para morir.

Aparte de otras películas y apariciones en series de televisión recientes, se le puede ver en la serie The legend of Bruce Lee, rodada en 2007 y en la cual interpreta a un luchador de Muay Thai. Aparece en 3 de los 50 episodios de esta serie en la que se cuenta la vida de Bruce Lee.

Es un gran aficionado al surf y amante de las playas de Waikiki, en Hawaii. También le gusta tocar la batería y la guitarra. También ha tomado clases de boxeo con el entrenador Gerald Teague.

Está casado con la actiz Julie Condra, a la que conoció en el rodaje de Crying freeman y con la que casó en 1998. Ambos han tenido dos hijos nacidos en Oahu, Hawaii, Makoalani Charles y Kapono Michael.


ESTE ES UN VIDEO DE ENTRENAMIENTO FILMADO EN EL AÑO 93 DONDE SE PUEDE VER EL ENTRENAMIENTO QUE REALIZA MARK SU HABILIDAD MARCIAL EL AMPLIA YA QUE PRACTICA ADEMAS DEL WUN HOP KUEN DO CAPOEIRA, GIMNASIA Y ADEMAS SE PUEDE VER ALGO DE GOLPEO Y PATEO DE SACO DISFRUTENLO..........

domingo, 24 de enero de 2010

BIOGRAFIA: JI HAN JAE


Ji Han Jae nació en An Dong, Corea del Sur, en 1936. Es uno de los grandes maestros de hapkido, fundador del Sin Moo Hapkido.

Comenzó su entrenamiento en artes marciales, más concretamente en Yu Kwan Sul, en 1949 bajo la supervisión de Choi Yong Sul, que vivía al lado de su casa. Vivía en Taegu y compaginaba sus entrenamientos con los estudios en la universidad. Con él estuvo entrenando unos cuatro años. Los entrenamientos eran muy duros pero era la forma de que los alumnos demostraran su lealtad y espíritu de sacrificio hacia el maestro Choi. Al final de su entrenamiento Ji Han Jae fue nombrado primer ayudante y alumno más aventajado y obtuvo el cinturón negro en el arte del Yu Kwan Sul.

Cuando en el año 1956 terminó sus estudios se trasladó de nuevo a An Dong, el pueblo que le vio nacer. Allí decidió seguir su entrenamiento y fue aceptado como discípulo del monje taoísta Lee Do-Sa en el arte del Taekyon. También recibió clases de una monja experta en Son Do Sul. Es entonces cuando se decidió a abrir una escuela de Yu Kwan Sul en su pueblo natal, a la que llamó An Moo Kwan. Era un gran practicante de todo tipo de técnicas de pateo, e incluso desarrolló la patada circular de 360º a la que llamó Dora Chagui. Entre sus primeros alumnos se encuentran Kwon Tae-Man, Yu Yong-Wu o Oh Se-Lim.

Transcurrido poco menos de un año viajó a la capital, Seúl, donde estableció su segunda escuela llamada Sung Moo Kwan, que unos meses más tarde sería trasladada al distrito de Jung Bu Shi Jang. En el año 1959 el gran maestro decidió cambiar el nombre de Hapki Yu Kwan Sul por Hapkido, un arte que había desarrollado a partir de las enseñanzas de Choi Yong Sul, técnicas de pateo de taekyon, uso de armas y el desarrollo de la energía interna proveniente de su entrenamiento en Son Do Sul. Entre sus alumnos se encontraban Hwang Duk-Kyu, Kwang-Sik Myung, Kim Yong-Jin o Jung Won Sun, y más tarde también Han Bong Soo, Choi Sea-Oh y Myung Jae Nam.
Ji Han Jae

Fue entonces cuando propuso el nombre de hapkido a su maestro Choi ya que de esta manera podría ser más popular y reconocible el estilo, a pesar de que los estilos de ambos eran ya sistemas diferenciados.

Las patadas en hapkido son un apartado importante que quedó definido alrededor de 1961 cuando Kim Moo Wong, alumno de Choi Yong Sul que había estado un tiempo mejorando sus patadas en un templo budista, estuvo entrenando 8 meses en la escuela Sung Moo Kwan de su amigo Ji Han Jae. En este periodo ambos estudiaron y perfeccionaron su repertorio técnico de patadas (altas, con giro, en salto, muchas de ellas inexistentes en el estilo de Choi), que más tarde Ji Han Jae las evolucionaría en los 80 para su Sin Moo Hapkido. Durante este periodo también tuvieron la oportunidad de practicar con otros artistas marciales provenientes del boxeo occidental, tang soo do, taekwondo o judo lo que les permitió estudiar cómo reaccionar ante técnicas de otros estilos.

Un año más tarde, en 1962, fue asesinada la esposa del presidente de Corea, por lo que se decidió reforzar la seguridad y el adiestramiento de la guardia de seguridad. Ji Han Jae fue llamado para realizar una exhibición de sus técnicas en la Academia Militar y fue contratado por el gobierno y nombrado Instructor-Jefe de la guardia de seguridad del presidente de Corea, cargo que mantendría durante los 19 años siguientes.

El año siguiente, Ji Han Jae y Choi Yong Sul fundaron la Korea Kido Association para supervisar y estandarizar los métodos de enseñanza y niveles de los estilos clásicos de artes marciales coreanos, aparte de promover el estudio de las artes marciales en el sistema público de enseñanza o en las fuerzas de seguridad. El nombre de Kido procede de una simplificación de Hapkido que Ji Han Jae hizo debido a que conoció que en Japón existía un arte marcial que se escribía igual, el Aikido. Sin embargo, a petición de sus alumnos y del jefe de seguridad de la guardia del presidente, Ji abandonó el nombre y volvió a llamarlo hapkido. También abandonó la asociación para fundar en 1965 la Korea Hapkido Association debido al camino que esta estaba tomando y que no coincidía con las ideas de Ji Han Jae. Las exhibiciones de la asociación hicieron que las fuerzas especiales del ejército coreano comenzaran a introducir sus técnicas aparte del taekwondo con el que eran adiestrados hasta entonces.
Ji Han Jae Bruce Lee

En 1969 el gran maestro Ji Han Jae realizó algunas exhibiciones e instruyó a los guardaespaldas del presidente Richard Nixon o el FBI. Gracias a esta visita del maestro a los EEUU, Joohn Ree se lo presentó a Bruce Lee, con el que años más tarde rodaría escenas para su película Juego con la muerte. En 1973 unificó tres de las mayores organizaciones de hapkido que existían, la suya, la Korean Hakpido Association del maestro Kim Moo Hong y la Korea Hapki Association de Myung Jae Nam en una sola, la Republic of Korea Hapkido Association.

Seis años más tarde, más concretamente el 26 de octubre de 1979, el jefe de seguridad Kim Jae-gyu del presidente Park Chung Hee asesinó a este último. Toda la guardia del presidente incluido su instructor Ji Han Jae fueron encarcelados durante casi un año, habiendo sido obligados todos a dimitir. Fue en este periodo de tiempo en prisión cuando el maestro modificó el sistema de patadas, practicó la meditación y se dio cuenta de que el Hapkido "Sung Moo Kwan", el que tanto tiempo había servido para instruir a fuerzas especiales y policías, tenía el apartado del desarrollo de la energía interna bastante olvidado. Así que decidió completar su hapkido con este importante apartado que él había aprendido con el monje Lee Do-Sa con el nombre de Son Do Sul. Por ello antepuso las palabras Sin Moo al nombre de su arte. Sin hace referencia a la parte mental y espiritual, mientras que moo se puede traducir como arte marcial. En este periodo se nombró a Oh Se-Lim presidente de la Republic of Korea Hapkido Association que rebautizó como Korea Hapkido Federation.

Antes de salir de su país, Myung Jae Nam, presidente de la International Hapkido Federation nombró a Ji Han Jae 10º Dan. Ji abandonó Corea en abril de 1984 y viajó hasta Alemania para posteriormente emigrar a los EEUU. Allí se instaló en Monterrey, California, donde fundó la Korea Sinmoo Hapkido Association, en la que comenzó la instrucción de los nuevos practicantes del arte. Hoy en día el Doju-Nim Ji Han Jae está a cargo de la World Sinmoo Hapkido Association.

Ji Han Jae ha participado como actor en cuatro películas de artes marciales. En 1972 hizo de maestro de Sammo Hung y Ángela Mao en la película Hapkido. Interpretó al maestro de Hapkido Shih Kung-chan. Un año después apareció como Chi Han Kuang en la película Fist of Unicorn. En 1975 se le pudo ver en The Dragon Tamers (Belles of Taekwondo) y por último todos le recordamos luchando contra Bruce Lee en Juego con la muerte (Game of Death), de 1978, aunque la pelea se filmó varios años antes. En algunas versiones de esta última, la pelea no aparece en el metraje final.


Una muestra del seminario dictado en Finlandia el 2008 por el maestro JI HAN JAE disfrutenlo.

domingo, 17 de enero de 2010

HISTORIA: BANDO(ARTE MARCIAL)



El Bando es el sistema de lucha birmano oficial.


Un arte marcial de cuerpo completo y comprensivo. El bando tiene una historia rica, debido en parte a la localización geográfica de Birmania.

Cualquiera familiarizado con las artes marciales principales japoneses o chinas, reconocerá aspectos de los mismos encajados en el Bando. Las técnicas de patada y golpe del Karate, el retroceso del karate junto con lanzamientos tipo judo y los rodillos son parte de este sistema ecléctico.

Los orígenes del Bando están estrechamente unidos a los templos budistas y sus enseñanzas. Tradicionalmente estos servían como centros de educación. Gente Bandode India, como practicantes del Budismo, llevaron su cultura y artes marciales al Himalaya y el sureste de Asia. La mezcla de artes marciales chinas e indias, y particularmente los estilos animales, dieron origen al Bando.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Ba Than (Gyi), por aquel entonces director de educación física y atletismo de la Unión de Burma, intentó unificar las técnicas de los diferentes estilos de Bando y modernizarlas fundando un nuevo sistema, el Hanthawaddy Bando.

La Asociación Internacional de Bando fue formada oficialmente el 9 de marzo de 1946, en honor de aquellos hombres que lucharon y murieron en el área de China-Burma-India en la Segunda Guerra Mundial.

Ba Than tuvo un hijo llamado Maung Gyi. A comienzos de 1960, se comenzó formalmente a enseñar Bando en la Universidad Americana de Washington D.C. En occidente, de todos los estilos el más popular es el sistema Hanthawaddy.

El Bando tal y como se enseña en la Asociación Americana de Bando hoy en día incluye formas de mano vacía o kata, así como auto defensa, formas con armas (Banshay), sparring, kickboxing (Lethwei) y grappling (Naban).

Esta asociación incorpora 9 sistemas animales a saber: toro, jabalí, cobra, víbora, pitón, pantera, tigre, escorpión y águila. El estudiante primero aprende las bases del Bando y comienza el aprendizaje de los sistemas animales en grados superiores. Las bases del sistema Bando son una matriz de 9x9 técnicas y principios. Al estudiante se le guía en los principios subyacentes del sistema, puesto que una técnica puede ser útil en una situación específica pero el principio sobre el que se sustenta será util en muchas situaciones.

El sistema de grados de la Asociación Americana de Bando incluye los cinturones blanco, verde, marrón y negro. Algunas escuelas también incluyen el cinturón amarillo considerándose como un cinturón blanco avanzado. Un estudiante no será examinado para cinturón negro hasta que lleve 5 años en el sistema. Para alcanzar el cinturón negro, el estudiante debe mostrar dominio en formas de mano vacía, armas de bastón, armas de filo, sparring o kickboxing y debe pasar un test de forma física.

Todas las escuelas de Bando comienzan enseñando las posturas básicas y los desplazamientos. Esta primera eBandotapa de entrenamiento dura algunos meses y en algunos casos puede continuar durante años dependiendo del instructor o del estilo de Bando.

En la segunda fase de entrenamiento el estudiante aprende series de bloqueos y paradas. Al final de esta etapa se está bien equipado para defenderse a sí mismo contra atacantes desarmados.

La etapa final requiere del aprendizaje de técnicas ofensivas. Antes de que el estudiante aprenda dichas técnicas, el maestro se asegura de que no abusará de su conocimiento. Esta actitud acerca del aprendizaje en las artes marciales fue derivada probablemente de las tradiciones chinas.

Los nombres de animales se usan para denotar algunas de las formas que podemos encontrar en Bando. Probablemente, la adaptación de los movimientos animales al Bando tiene influecias chinas e indias. Existen formas llamadas jabalí, toro, cobra, ciervo, águila, mono, pantera, pitón, escorpión, tigre o víbora.

Estos nombres indican las características de las formas. Así, la forma de la pitón incluye aplastamientos, estrangulaciones y movimientos de agarre mientras que en la forma del tigre se aplican maniobras en forma de garra. La forma de la víbora implica gran flexibilidad mientras que el ciervo dota al bandoísta de una alerta constante.

En Bando generalmente se deja llevar la iniciativa al oponente. Es un estilo de combate que incide de gran manera en los contraataques. Así, cuando se es atacado, el bandoísta primero se defiende para luego contraatacar.

Los ataques en Bando incluyen mucho trabajo de manos dirigidas al cuerpo. Aun así, el practicante no rechaza el uso de la cabeza, hombro, codo, rodilla y pies para propósitos ofensivos ni el ataque a las partes vulnerables.

Etimología
Es importante resaltar que en Myanmar el termino ‘Thaing’ es a menudo usado para describir artes marciales y de hecho uno podría considerar Thaing directamente equivalente a Wushu, el termino usado en la vecina China.

Armas
El uso de armas en el Bando no es poco común aunque ampliamente hablando, es un sistema sin armas.

Se podrían encontrar organizaciones describiéndose como Bando donde practiquen técnicas sin armas así como `Thaing` donde usan armas, es cuestión de escoger más que por tradición. Aunque los términos no son intercambiables.

Boxeo birmano
Lethwei o Lethawae también conocido como el boxeo birmano y el boxeo tradicional de Myanma (que es un subsistema del Bando) puede bien ser sea la forma más brutal y emocionante de kickboxing el mundo haya visto. Lethwei es en muchas formas similar a su hermano más joven Muay tailandés de la vecina Tailandia.

Si el Thai boxing es la ciencia de 8 miembros, entonces Lethwei es la ciencia de 9 miembros debido a que se permiten los cabezazos. Hay expedientes que registran que el estilo de Lethwei concuerda que fechan de nuevo al imperio de Pyu en Birmania.

Los participantes de Lethwei luchan sin los guantes envolviéndose solamente las manos con paños de cáñamo o de gasa, las reglas son similares al Muay Thai pero permiten y animan toda clase de tumbos junto con cabezazos. Tradicionalmente los combates son al aire libre en sandpits en vez de los rings pero en épocas modernas se sostienen en rings. La técnica popular en Lethwei incluye los retrocesos de la pierna, rodillas, codos, extremos de la cabeza, rastrillando huelgas del nudillo y desmontajes balísticos.


EXELENTE VIDEO AQUI SE PUEDE VER ALGUNAS TECNICAS DE DEFENSA DE ESTE INTERESANTE ESTILO DISFRUTENLO.......


UN VIDEO DE LA ASOCIACION AMERICANA DE BANDO AQUI SE PUEDE VER ALGUNAS SECUENCIAS DE FORMAS, COMBATES Y ALGUNAS DEFENSAS PERSONALES DISFRUTENLO..........

domingo, 10 de enero de 2010

BIOGRAFIA: DOLPH LUNDGREN


Dolph Lundgren (nacido como Hans Lundgren) nació el 3 de noviembre de 1957 en Estocolmo, Suecia. Es un actor, director, guionista y productor que ha trabajado principalmente en películas de acción y artes marciales de Hollywood. Se dio a conocer mundialmente cuando interpretó el papel de Ivan Drago en Rocky IV (1985).


BIOGRAFIA:

Nativo de la ciudad de Estocolmo, Dolph Lundgren tiene proporciones colosales: mide 1,96 m y pesa aproximadamente 108 kilos (237 lb).

Fue a la edad de los 14 años cuando se interesó por las artes marciales. Luego de realizar el servicio militar en su país se graduó en el Instituto Real de Tecnología donde consiguió el grado de maestro en ingeniería química de la Universidad de Sydney (1982) donde compaginaba sus estudios con el trabajo de portero/guardaespaldas en una discoteca (Icabod's Cafe). Al año siguiente le fue concedida una Beca Fulbright para el Instituto de Tecnología de Massachusetts (1983).

Fue en uno de sus viajes a Boston cuando se paró en Nueva York y conoció a Warren Robertson, quien le dio la oportunidad de presentarse al casting en el papel de Ivan Drago en Rocky IV. A los nueve meses de participar en dicha selección recibió la llamada de Stallone diciéndole que tenía el papel; a partir de ahí su vida cambió completamente. Sin embargo ya había tenido algún que otro contacto en el mundo del cine previamente, como en la película de la saga de James Bond Panorama para Matar, donde aparece como matón y protector de su entonces novia, la actriz y cantante Grace Jones, quien fue su pareja durante 4 años.

Lundgren habla cinco idiomas: sueco, inglés, alemán, y un poco de japonés, francés y español.

Lundgren ostenta un cinturón negro en tercer grado en karate Kyokushin y ganó los campeonatos de karate de full contact europeos en 1980 y 1981 y un torneo de peso pesado en Australia en 1982. Fue también miembro del equipo de precipitación de karate Kyokushin sueco para el Torneo Abierto del Mundo de 1979 organizado por la Organización de Karate Kyokushin.

Fue seleccionado como líder del equipo de pentatlón moderno olímpico estadounidense en 1996 durante los Juegos de Atlanta, donde él coordinó la planificación y otros detalles entre el equipo y el Comité Olímpico de los Estados Unidos.

Carrera cinematográfica en los 80

En 1985, Lundgren hizo su debut de películas en el film de la serie James Bond A view to a Kill. Entonces ganó a otros 5.000 aspirantes para conseguir el papel de Iván Drago, el oponente de Sylvester Stallone en Rocky IV (1985). Como él declaró, al principio fue rechazado para el papel porque era demasiado alto.
Dolph Lundgren

Despues de Rocky IV se convierte en una estrella de mucha fama y empieza a salir en innumerables revistas posando como modelo e ídolo de las féminas. Se muda a Los Ángeles donde recibió su primer papel principal como He-Man en Masters del Universo (1987), basado en el popular juguete infantil de Mattel, siendo él la primera elección dentro del reparto. Pero debido al bajo presupuesto con el que contó la película el guión fue completamente retocado para abaratarla lo que propició que la película fuera un fracaso y ridiculizada por la mayor parte de la crítica lo que hizo que se cancelaran los otras dos películas que iban a continuarla. Sin embargo Lundgren encontró su vocación en las películas de acción. Despues de Masters del Universo realiza su propio vídeo de fitness, Máxima Potencia (1988), una cinta donde realiza diversos ejercicios tanto para el cuerpo como la mente. Poco después realiza su segundo papel protagonista en Escorpión Rojo (1988), donde vuelve a hacer de soviético, el cual es enviado a África para luchar contra los nativos de una aldea. En 1989 se tiñe el pelo de negro para caracterizar a Frank Castle, como El Castigador, personaje de la famosa compañía de comics norteamericana de la Marvel, en la película The Punisher (1989).

Década de 1990
Al año siguiente, en 1990 viaja a Israel para protagonizar junto a Louis Gossett, Jr. la película Rescate (Cover Up). En 1991 la Warner Bros produce la película Little Tokyo, Ataque Frontal (1991) junto al malogrado Brandon Lee, hijo del popular luchador de artes marciales Bruce Lee; esta película no tuvo el éxito deseado.

Es en 1991 cuando llegaría su segundo gran éxito de la gran pantalla con el rodaje de Soldado Universal (1992) que protagoniza junto con la otra estrella de acción del momento, Jean Claude Van Damme. La prensa afirmaba que el rodaje estuvo lleno de conflictos entre ambas estrellas debido a que ambos querían ser la estrella indiscutible de la película, Van Damme negó los rumores posteriormente. La película fue un éxito en todo el mundo.

En el verano de 1992 rueda Fuga Mortal (1993) dirigida por el especialista en escenas de acción Vic Armstrong. A finales de ese año propone matrimonio a su actual mujer, Anette Qviberg, con quien tiene dos hijos. En 1993 crea su propia productora de películas, Thor Productions, la cual solo produjo la película Pentathlon (1994), donde interpreta a un atleta alemán que huye de su país para nacionalizarse americano.

En 1994 viaja a Bali (Indonesia) para realizar una de sus películas favoritas, Hombres de Guerra (1994). Más tarde obtiene un papel secundario en la futurística Johnny Mnemonic (1995), que protagoniza Keanu Reeves. Ese mismo año rueda en Praga Desafío Final (1995) y Soldado (1996) en Francia. Sus siguiente películas de finales de los 90 fueron Chantaje Nuclear (1997), Blackjack (1998), El Enviado (1998), Desactivador (1998), Juego de Dragones (1999) y Cazador de Tormentas (1999), que unidas a las del nuevo siglo como...

Década de 2000

...Deseos Ocultos (2000), La Última Patrulla (2000), Agente Rojo (2000) y Agenda Oculta (2001) muestran a un Lundgren en declive y donde se acentúa que pasa a ser el máximo protagonista de películas de serie B llevadas directamente al formato VHS y DVD. Esto hace que se tome un año de año sabático para recapacitar y dedicar más tiempo a su familia.

Vuelve en 2003 con la decepcionantes Desafío en la Aulas (2003), Direct Action (2003)y Commander (2004). Harto de que sólo le ofrecieran películas de bajo coste y de guiones estériles, decide empezar él mismo a dirigirse en El Protector (2004) y la más que aceptable Venganza Roja (2005) donde se muestra a un Lundgren mucho más maduro en la interpretación dejando muy atrás sus años en los que solo se limitaba a poner su musculoso físico y su mirada desafiante delante de las cámaras. En 2007, luego de casi 15 años, vuelve a los cines de algunos países europeos con la aventura histórica de En Busca de la Tumba de Cristo (2006), donde comparte cartel con actores de prestigio.

Luego llegarían Deudas de Sangre o Diamond Dogs (2007) como se le conoce en la lengua anglosajona, rodada completamente en Mongolia (China) y El Arcángel (2008) (Missionary Man en USA), un western moderno rodada en Texas donde Lundgren llega a un poblado indio bajo el yugo de un mafioso mandamás de allí; la película es 100% de serie B.

Recientemente se espera la salida en DVD de Direct Contact, film realizado en Sofía (Bulgaria), donde interpreta a un convicto norteamericano preso en una cárcel rusa que recibe la oportunidad de ser libre si acepta un trabajo de rescate.

Actualmente un nuevo film suyo se encuentra en post-producción, Command Performance, esta vez interpreta a un batería de un grupo de rock que debe salvar a un primer ministro ruso.

Acaba de terminar de rodar junto con Jean Claude Van Damme la tercera parte, dentro de la serie, de Soldado Universal (Universal Soldier: A New Beginning) donde vuelve a interpretar el que para muchos críticos sigue siendo el mejor papel de Dolph; el Sargento Andrew Scott, aunque esta vez no serán rivales, sino compañeros, ya que su personaje será clonado y deben de librar a una central nuclear de Ucrania de un tirano que amenaza con hacerla explotar.

El rodaje que está dando más que hablar y por el que se espera mucho de ella es el film que rueda junto con Stallone llamado "The Expendables" ("Los Imprescindibles") donde además de Dolph y Sylvester les acompañan Jason Statham, Mickey Rourke, Jet Li, Brittany Murphy, Charisma Carpenter, Eric Roberts e incluso Arnold Schwarzenegger y Bruce Willis, ambos en un pequeño cameo. Todos ellos son un grupo de mercenarios que viajan a Sudamerica para derrocar a un dictador. El papel de Lundgren fue ofrecido a Jean Claude Van Damme, pero éste lo rechazó al tener diferencias creativas con Stallone. Su estreno está fechado para abril de 2010 y tiene un presupuesto de 60 millones de dólares.

Vida personal
Durante los años 1980 fue pareja de la cantante, actriz y modelo Grace Jones. Tiene dos hijas con Annette: Ida Sigrid Lundgren (nacida en 1996) y Greta Eveline Lundgren (nacida en 2002). Aparte de actor, ha realizado innumerables papeles en el mundo de la moda así como patrocinado por numerosas marcas de ropa. Tiene un cociente intelectual de 160, lo cual significa que es superdotado, a pesar de que sus películas violentas y un tanto primarias hayan hecho pensar lo contrario. Vive entre Londres y Marbella.

Datos Curiosos

Dice hablar cinco idiomas, aunque hoy por hoy, debido a la falta de práctica sólo domina el inglés, alemán y sueco, dejando el francés, japonés y español en "unas cuantas frases".

Justo después de terminar Masters del Universo (1987) recibió muchas ofertas en muchas películas como el interpretar a los héroes del cómic, el Capitán América y Thor así como en The Phantom o a Ben Richards en el film Perseguido (1987), papel que fue a parar a Schwarzenegger. Además le propusieron hacer la série Hércules que rechazó.

Debido al poco éxito de la película Maestros del Universo fueron canceladas sus dos continuaciones, sin embargo el guión de la segunda parte ya estaba terminado, por lo que los productores decidieron utilizarlo y retocarlo (de nuevo) para hacer Cyborg (1989) con Jean Claude Van Damme.

En la nueva serie de Masters of the Universe (2002) el personaje de He-Man estaba basado de pies a cabeza en el perfil de Lundgren.

Es un gran fan de la música, toca la batería. Gran aficionado a los coches, conduce y posee varios Ferraris.

Dice que su mejor experiencia haciendo películas fue durante el rodaje de Hombres de Acero (1994) en Bali, Indonesia. El actor quedó tan enamorado de la isla que después de terminar la película ha vuelto varias veces de vacaciones.

Actualmente regenta la presidencia del club de balonmano Fishing Work, de Viveiro City (Kentucky).

El grupo estadounidense Will Haven tiene una cancion titulada Dolph Lundgren en su disco Carpe Diem.



COMBATE ENTRE UN JOVENCISIMO DOLPH Y JEFF WHYBROW EN EL CAMPEONATO MUNDIAL DE KYOKUSHIN KARATE EN EL AÑO 1979 LEJOS ESTABA AUN LA IDEA DE QUE EN EL FUTURO SERIA UNA ESTRELLA DEL CINE DE ACCION.


UN TRIBUTO A IVAN DRAGO PAPEL INTERPRETADO POR DOLPH EN ROCKY IV, PAPEL CON EL CUAL SE DIO A CONOCER Y ABRIRSE CAMINO EN EL MUNDO DEL CINE DE ACCION DISFRUTENLO..........

domingo, 20 de diciembre de 2009

BIOGRAFIA: RICHARD NORTON


Richard Norton nació el 6 de enero de 1950 en Melbourne, Australia. Es artista marcial, actor y especialista de cine aunque también trabajó como guardaespaldas personal antes de comenzar su carrera como actor para estrellas como los Rolling Stones durante su gira por Australia, Linda Ronstadt, James Taylor, David Bowie, ABBA, John Belushi, Fleetwood Mac o Stevie Nicks.

Su carrera cinematográfica está íntimamente ligada al cine de acción de Hong Kong, siendo uno de los pocos occidentales que se hizo un hueco respetable en este tipo de películas. Se le pudo ver entre otras muchas películas en El cristal mágico (The Magic Crystal), El regreso de los supercamorristas (Twinkle Twinkle Lucky Stars) en la que se enfrenta a Sammo Hung, City Hunter en la que lucha contra Jackie Chan, El tren de los millonarios (Millionaire's Express) enfrentado a Yasuaki Kurata o El superchef (Mr. Nice Guy). A lo largo de su carrera ha peleado con estrellas del género como Jackie Chan, Sammo Hung, Yasuaki Kurata, Benny "The Jet" Urquidez (en Kick Fighter), Don "The Dragon" Wilson (en CyberTracker), Chuck Norris (en Duelo Final) o Cynthia Rothrock (en Lady Dragon y otras).

Gracias a su amistad con Chuck Norris (Norton viajó a Hollywood para trabajar como guardaespaldas de Linda Ronstadt y conoció a Norris en 1976), este le propuso un papel de villano para su próxima película, Duelo Final (The Octagon). En ella interpretó al ninja enmascarado Kyo que se enfrenta a Norris en la pelea final y trabajó junto a Fumio Demura, Tadashi Yamashita, Peter Cunningham y Benny Urquidez. La revista Fighting Stars nombró la pelea entre ambos astros como la número 13 de entre una lista de las 25 mejores de todos los tiempos. De esta manera comenzó su carrera cinematográfica y poco después el director Robert Clouse eligió a Norton para participar en Force: Five (1981) junto a Joe Lewis, Bong Soo Han y Benny Urquidez. Su reputación comenzó a crecer y llegó a oídos de las grandes estrellas de acción de Hong Kong a mediados de los 80. Entrenó al gimnasta Kurt Thomas en artes marciales para su papel de protagonista en Gymkata de 1985 y trabajó también como coreógrafo de lucha. Su presencia en pantalla le hizo el malo perfecto para El tren de los millonarios (Millionaire's Express) (1986) y El regreso de los supercamorristas (Twinkle Twinkle Lucky Stars) (1985), en la cual su pelea contra Sammo Hung tardó 3 semanas en rodarse y durante la cual Norton perdió 18 libras de peso. En 1987 se le pudo ver en The Fighter junto a Benny Urquidez. Luchó contra Jackie Chan en City Hunter (1993) y El superchef (1997), dirigida por Sammo Hung.
Richard Norton

Años antes, sus colaboraciones con Cynthia Rothrock, que comenzaron en El tren de los millonarios (Millionaire's Express) (1986) habían hecho crecer aún más su fama con títulos como La furia y el honor (Rage and Honor), Negocios sucios (Rage and Honor 2), China O'Brien, Lady Dragon o Redemption. En Under The Gun (1995), Norton fue protagonista, productor y coreógrafo de lucha y, aunque se trataba de una película de bajo presupuesto, logró con su presencia un modesto éxito. Trabajó como actor, director asistente y coordinador de especialistas en la serie Las nuevas aventuras de Robin Hood de 1997. En 2008 tuvo un emotivo papel de juez con un hijo adicto a las drogas en Under a Red Moon. Aparte de actuar en cine y TV y producir películas, ha trabajado como especialista y coordinador de lucha, coreografiando films como Nomad (2005) o Devil's Pond (2003). En 2007 trabajó como coordinador de lucha en la película protagonizada por el wrestler Steve Austin "Stone Cold" La isla de los condenados (The Condemned).

Richard Norton tiene una amplia experiencia en artes marciales ya que en sus más de 45 años de entrenamiento ha practicado entre otros Judo, Karate, Jiu Jitsu, Aikido, Thai boxing y varios sistemas de armas japoneses. Comenzó a estudiar judo con 14 años bajo la tutela de John Burge. Aunque de joven era bajito, delgado y con asma, su entrenamiento en artes marciales le fortaleció. A los 17 años era cinturón negro de Karate (bajo el maestro Tino Ceberano) y trabajaba como personal de seguridad en clubs nocturnos aparte de como instructor jefe en unas 500 escuelas de karate a lo largo de todo Australia. Junto a Bob Jones creó en 1970 el Zen Do Kai, un arte marcial híbrido que combina todos sus conocimientos. Ostenta el 5º Dan en Karate Goju Ryu, 5º grado en Chun Kuk Do (fundado por Chuck Norris), 4º grado en Jiu Jitsu Brasileño y 5º grado en Karate Zen Do Kai. Ha entrenado con grandes maestros como Tino Ceberano, Tadashi Yamashita, Fumio Demura, Bill "Superfoot" Wallace, Pete "Sugar Foot" Cunningham, los hermanos Machado (con quienes comenzó en 1990) o Chuck Norris.

Constantemente es requerido para impartir seminarios por todo el mundo sobre defensa callejera, manejo de armas, Jiu Jitsu Brasileño o artes marciales mixtas, además de por su experiencia de 15 años como guardaespaldas personal. En septiembre de 2007 sacó a la venta un DVD instruccional llamado Black Belt training Complexes, enfocado al desarrollo de una velocidad explosiva, de la potencia y la fluidez de movimiento.

Su presencia en pantalla y su particular forma de interpretar a los villanos, junto con sus impresionantes conocimientos y cualidades para las artes marciales le han hecho una de las personas imprescindibles de nombrar si se habla del cine de artes marciales de Hong Kong y del cine de acción de las décadas de 1980 y 1990 en general.


EN ESTE VIDEO SE PUEDE APRECIAR PARTE DEL TRABAJO REALIZADO POR EL MASTER RICHARD NORTON EN UN DVD QUE SACO EL 2007 LLAMADO "Black Belt training Complexes" DISFRUTEN LA HABILIDAD Y MAESTRIA DE UN GRAN ARTISTA MARCIAL.

AQUI SE PUEDE VER ALGUNAS ESCENAS DE LUCHA DE LAS PELICULAS DE ESTE GRAN ARTISTA MARCIAL Y COMO JACKIE CHAN SE REFIERE Y HABLA DE RICHARD NORTON DISFRUTEN EL VIDEO.

domingo, 13 de diciembre de 2009

BIOGRAFIA: SAMMO HUNG


Sammo Hung, el famoso Dragón gordo, nació el 7 de enero de 1952. Es un espectacular actor, productor y director chino conocido por su trabajo en el cine de Kung fu y de acción de Hong Kong. Él coreografió las escenas de lucha para, entre otros, Bruce Lee, Jackie Chan, King Hu, Stephen Chow y John Woo.
Fue una de las figuras más importantes en el movimiento que se generó en Hong Kong a principios de los 70 siendo de gran importancia en la expansión y ayudando a reinventar el género de las artes marciales a principios de los 80.

Sus padres trabajaron como artistas de guardarropas en la industria y la tutela de su profesión destinada en el cine fue de sus abuelos.

Sammo Hung entró en la academia principal de la ópera de Yu Jim Yuen en 1959, después de que sus abuelos se pusieran de acuerdo con la escuela de sus amigos.

Hung, que era conocido como Yuen Lung en las Siete Pequeñas Fortunas, nombre de su grupo, establecería una rivalidad de escuela con uno de los estudiantes más jóvenes, Yuen Lo.
Yuen Lo se preparaba para convertirse en la excepcional superestrella internacional Jackie Chan.

Hung tuvo que dejar la academia después de una grave lesión que lo dejó postrado en cama por una época larga, durante la cual subió considerablemente de peso.
Después encontró trabajo en la industria como doblador de escenas de acción.

En 1988, Hung protagoniza: Alex Law's Painted Faces, un film dramático que narra sus experiencias en la escuela de la ópera de Pekín. Entre los ejercicios ofrecidos en la película se encuentra los backflips y numerosas acrobacias. Realizaron una serie de ejercicios brutales y plasmaron muchos de los castigos físicos sometidos en la escuela. A pesar de eso Hung y el resto de las Siete Pequeñas Fortunas consideraron la película como una versión atenuada de sus propias experiencias.Sammo Hung

Hung apareció en varias películas de niño en los años 1960, pero no fue antes de los años 1970 cuando su carrera comenzó en serio. Empezó a trabajar para Raymond Chow y la empresa Golden Harvest. Al principio fue contratado como coreógrafo para The Fast Sword (1970). La popularidad de Hung pronto comenzó a aumentar, y debido a la calidad de su coreografía y el acercamiento disciplinado a su trabajo fue escogido por el Rey de las celebridades del cine Taiwanés, King Hu. Coreografió 2 de sus más grandes films: A Touch Of Zen (1971) y The Fate Of Lee Khan (1973).

También en 1973, fue escogido para el clásico de Bruce Lee, Operación Dragón (Enter the Dragon). Hung era la cara del estudiante Shaolin que lucha contra Bruce en la secuencia de apertura. Recordemos que esta fue la ultima escena de lucha que Lee rodó en su vida.

En 1977, Sammo hizo su estreno como director en : The Iron Fisted Monk.
Después del éxito de Jackie Chan con el El mono borracho en el ojo del tigre (Drunken Master)(1978) Hung fue contratado para hacer una película similar con la destacada estrella Yuen Hsiao Tien (Simon Yuen). Como la fama de Jackie creció, se esperaba que Sammo pudiera sobrepasarlo en renombre y éxito y la película fue llamada El luchador magnífico (Magnificent Butcher) (1979), en la que interpretaba al discípulo de Wong Fei Hung, Lam Sai Wing. Durante el rodaje Yuen Hsiao Tien murió de un infarto y fue sustituido por Fan Mei Sheng. Es probable que su ausencia condujo a las bajas ventas del título, aunque a día de hoy es reconocida como unas de las mejores películas de Kung Fu de todos los tiempos.
La estrella de Hung comenzó a elevarse y usó su influencia reciente para asistir a sus antiguos compañeros de clase de ópera. Aparte de colaboraciones regulares con Chan, otros como Yuen Biao y Yuen Wah también comenzaron a hacer apariciones en sus películas.
En 1978 y 1981, Hung hizo dos películas que se consideran como los mejores ejemplos del Wing Chun, con permiso de la trilogía de Donnie Yen, Ip man. El primero, Warriors two fue el papel más importante para el superpateador coreano Casanova Wong, que colabora con Sammo en la lucha final.

Sammo HungEn la segunda película, El hijo pródigo (The Prodigal Son), al amigo y compañero de clase de ópera Yuen Biao lo llevó al estrellato. También este film fue considerado por los especialistas como la mejor película de Wing Chun de la historia, hecho que hizo que ganara gran popularidad, realizada por Lam Ching-Ying.

Hung también creó el género de "vampiros saltones" con dos películas señaladas - Encuentros en el más allá (Encounters of the Spooky Kind) (1981) y The Dead And The Deadly (1983). Ambas películas muestran vampiros quienes, como cadáveres rígidos, se desplazan saltando, y a sacerdotes Taoístas quienes son capaces de reprimir a estos vampiros.

Estas películas de sabidurías populares chinas con efectos especiales y kung fu impresionante fue un género que es únicamente chino. Hung más tarde prepararía el terreno para películas como Mr. Vampire (1985), película muy popular en su tiempo.

A mediados de la década de 1980 Sammo comenzó con Bo Ho, una empresa cinematográfica que funcionó bajo la Golden Harvest. Las películas hechas por Bo Ho incluyen Mr. Vampire ya mencionado (1985), y también On the Run (1989) o Heart of Dragon (1985).
Las películas de artes marciales de Hung de los años 80 ayudados por grandes de las artes marciales fueron Sammo Hungpresentadas sobre la pantalla. Mientras las películas de artes marciales de los años 70 generalmente destacaban secuencias de lucha sumamente estilizadas con ajustes de fantasía, la coreografía de Hung, puesta en áreas urbanas, era más realista y frenética. Las secuencias de lucha de varias de estas películas, como Winners and sinners (1982) y Los Supercamorristas (Wheel on Meals)(1985) vinieron a definir el estilo de los años 80 para las películas de artes marciales.

En 1983, la colaboración de Hung, Jackie Chan, y Yuen Biao comenzó con Los piratas del mar de China (Project A) de Jackie Chan. Sammo, Chan y Yuen conocidos como "Los Tres Dragones" empezaron su emblemática alianza que duró 5 años, con Los 3 Dragones (Dragons Forever).

Hung también formó parte de las famosa Banda de los supercamorristas, un grupo que hizo una serie de comedias de kung fu con gran éxito en China.

A finales de los años 90, Sammo Hung llevó al estrellato una serie americana de televisión de la CBS: Ley marcial (Martial law 1998-2000). Con Arsenio Hall como su coprotagonista, ha sido uno de sus mayores éxitos en E.E.U.U.-


ALGUNAS ESCENAS DE LUCHA DE LOS MEJORES MOMENTOS EN LA CARRERA DE SAMMO HUNG......DISFRUTEN EL VIDEO.

sábado, 5 de diciembre de 2009

CHI KUNG O QI GONG


Chi kung o Qi Gong significa control de la energía y su práctica se basa en los principios de: control del movimiento, de la respiración y del pensamiento. La practica del Chi kung relaja el cuerpo, ya que sus movimientos son lentos, distendidos y ágiles.

¿Qué es el Chi kung o Qi Gong?

Qi quiere decir energía (chi) y Gong: disciplina o trabajo (kung).
Qi Gong es la disciplina por medio de la cual podemos dirigir nuestra energía vital para mantener sano física y mentalmente a nuestro cuerpo.
También se podría definir como un compendio de ejercicios que auxiliados por la respiración, el movimiento y la mente, nos ayudan a mejorar nuestra salud, a prevenir enfermedades y aumentar nuestra vitalidad.
¿En qué se basa el Chi kung o Qi Gong?

Qi Gong es la gimnasia energética para la salud y la longevidad. Forma parte de la Medicina Tradicional China, junto con la Acupuntura, la Moxibustión, la Tui Na (masajes), la Alimentación y la Herbolaria, con más de 3.000 años de antigüedad.
El Qi Gong se ha inspirado en la práctica de monjes budistas y taoístas desarrollada durante milenios y es una vía real para transformar, la energía vital y encontrar el equilibrio físico y mental.
¿En qué nos puede ayudar el Chi kung?

Las aplicaciones del Qi Gong son de básicamente de carácter preventivo. El Qi Gong puede influir en muchos aspectos sobre el cuerpo humano, por ejemplo: eliminando perturbaciones emocionales, mejorando el estado fisiológico y bioquímico del cuerpo.
El relajamiento, la quietud y la respiración durante el ejercicio, contribuye al descanso, recuperación y regulación del organismo, también disminuye el consumo de energía y fortalece la resistencia.
El Qi Gong regula el sistema nervioso central y el resto de los sistemas orgánicos, facilita un funcionamiento armonioso de los órganos y nos ayuda a desarrollar una fuerza interior que nos capacita para crear resistencia contra las infecciones y las enfermedades en general.
Origen e historia del Chi kung o Qi Gong

El origen del Qi Gong se remonta a más de 3,000 años de antigüedad. Las referencias escritas más remotas sobre esta disciplina se ubican en el "I-Ching" o Libro de las Mutaciones. Se le atribuye también su origen dentro de las corrientes Budistas y Taoístas. Lo cierto es que es una disciplina que se ha practicado desde tiempos inmemorables y que ha contribuido a que muchas generaciones de personas en el lejano oriente se conserven llenos de energía y dueños de una armonía integral. Actualmente existen más de 2,000 tipos de Qi Gong en China.

En la República Popular China practican esta disciplina no sólo los civiles, sino también los miembros del ejército, la policía y los deportistas de alto rendimiento. Les brinda serenidad en momentos de tensión y agudeza mental para pensar fríamente cuando se requiere. Además les ayuda a tener un equilibrio físico y mental bañado de salud que les lleva a rendir de mejor manera, dándoles armonía integral.

QI GONG CHI KUNG